Descripción
Nombre comercial: Mejillón
Nombre científico: Mytilus galloprovincialis
Es un molusco bivalvo filtrador con denominación de origen gallega.
Gastronomía
La forma de preparación más típica de este molusco es al vapor, donde su auténtico sabor se puede apreciar en toda su totalidad. Aunque la carne blanda y jugosa de los mejillones admite también numerosas preparaciones marineras a las que aporta su atractivo color e inconfundible sabor.
Curiosidades
- Esta especie de mejillón perteneciente a la familia Mytilidae, es de denominación de origen gallega, ya que en Galicia se han encontrado los registros fósiles más antiguos de este molusco.
- El mejillón se cría mediante miticultura, principalmente en las Rías Baixas. Esta técnica consiste en la cría de este marisco en cuerdas colgadas de una batea; desde la siembra, con ejemplares pequeños agarrados mediante una red biodegradable, hasta que alcanza un tamaño perfecto para su recolección.
- La producción de mejillones en Galicia constituye el 80% de la acuicultura marina española.
- Conforme a su reproducción, este molusco es dioico (con sexos separados), las hembras expulsan los óvulos y los machos los espermatozoides y es en el propio medio marino donde ocurre la fecundación.
- El mejillón tiene un alto contenido en vitamina B, además contiene vitamina C y minerales como hierro, potasio, fósforo o magnesio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.